Un terremoto de magnitud 2.5 tiene como epicentro un municipio de la Axarquía
- Redacción
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura

Un terremoto de magnitud 2,5 mb(V-C) ha sacudido este viernes el municipio de Alfarnatejo, en la comarca de la Axarquía, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN) en su boletín oficial. El seísmo se registró a las 13:38:08 horas y fue localizado al sur de Alfarnatejo, dentro de la región catalogada por el IGN como S ALFARNATEJO.MA.
El epicentro se situó en la posición 36.9569° de latitud norte y -4.2756° de longitud oeste, y se detectó a una profundidad de 60,6 kilómetros, lo que favoreció que la sacudida fuese percibida de forma débil y no generase incidencias reseñables.
En total, el evento sísmico fue registrado por 61 fases procedentes de 32 estaciones sísmicas distintas, lo que permitió al IGN calcular con precisión el origen del temblor, pese a tratarse de un seísmo de baja intensidad. La red registró fundamentalmente fases Pn y Sn, habituales en terremotos tectónicos de profundidad intermedia.
La magnitud final, calculada mediante el método mb_VC, quedó establecida en 2,5, con un margen de error de 0,6, dentro de los parámetros habituales para terremotos leves que ocurren con frecuencia en la franja interior de la provincia de Málaga.
Hasta el momento, no se han recibido avisos de la población a través de la aplicación IGN Sismología ni se han comunicado daños materiales, dado que se trata de un movimiento sísmico calificado como menor.
Los municipios de Alfarnatejo, Alfarnate y diversas localidades del interior axárquico se encuentran dentro de una zona donde se registran pequeños seísmos de manera ocasional, fruto de la interacción de varias microplacas en el sur peninsular.
El IGN mantiene la vigilancia activa y recuerda que este tipo de eventos son habituales y no representan riesgo para la población.





















Comentarios