top of page

Pino se queda solo en el "discurso de la mentira" sobre la tasa de basura: Atencia lo deja en evidencia

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 minutos
  • 3 Min. de lectura
ree

El portavoz del Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar (GIPMTM), Jesús Pérez Atencia, ha intervenido en el Pleno municipal para defender la moción por la que se solicita al Gobierno de España la eliminación de la nueva tasa de residuos urbanos, impuesta por la Ley 7/2022. Atencia ha denunciado que esta obligación “no es una decisión del Gobierno local ni de ningún pacto municipal”, sino una imposición estatal que los ayuntamientos están obligados a aplicar antes de 2025.


“Los extremos se unen para atacar al Grupo Independiente”

Durante su intervención, Atencia lamentó que distintos grupos de la oposición estén utilizando discursos coincidentes para “tratar de responsabilizar al Gobierno local” de una tasa que, subrayó, “ha sido creada por el Gobierno de Pedro Sánchez, no por este Ayuntamiento”.


Afirmó que resulta incoherente acusar al actual Gobierno municipal de querer subir impuestos: “Es absurdo pensar que dos partidos que pactan por primera vez un gobierno decidan perjudicar a sus vecinos inventándose una tasa. La realidad es que esta tasa viene impuesta por ley estatal”.


Cronología histórica: la basura no está incluida en el IBI

Atencia repasó la evolución de la tasa y del IBI en el municipio: En 1991, el Ayuntamiento eliminó la tasa de basura y subió el IBI del 0,60% al 0,85% para compensar ingresos. En 2025, el Ayuntamiento llega al debate con un tipo del 0,64%, muy inferior al de 1991.


Por tanto, señaló, queda demostrado que la basura no está incluida hoy en el recibo del IBI, como algunos grupos sostienen.


El portavoz recordó además que en 2006 se encargó una revisión catastral que entró en vigor en 2007, generando una importante subida de ingresos municipales que “no fue frenada” por el entonces gobierno del Partido Popular.


El precedente de 2007: si la basura estuviera incluida en el IBI no se habría intentado crear otra tasa

Atencia citó el Pleno del 14 de noviembre de 2007, donde se propuso una tasa industrial para comercios y actividades económicas.



Según expuso, este hecho desmonta el argumento de que la basura estuviera incluida en el IBI: “Si realmente estuviera dentro del recibo del IBI, ¿por qué en 2007 se intentó crear otra tasa específica?”.


Recordó que incluso el entonces alcalde socialista, Antonio SouvirOn, criticó aquella propuesta afirmando que “la tasa de basura no estaba incluida dentro del IBI”.


“La ley de Pedro Sánchez obliga a que la tasa sea independiente y que el coste no sea menor que el del servicio”

El portavoz explicó que la nueva normativa prohíbe que este tributo esté incluido en otras tasas o impuestos, y obliga a que el importe cubra estrictamente el coste del servicio.

En este sentido, leyó un informe oficial del servicio de Gestión Tributaria, que confirma que Vélez-Málaga no tiene actualmente ninguna tasa de basura en vigor y que ningún tributo municipal financia específicamente este servicio.


Llamamiento a la responsabilidad y rechazo a la desinformación

Atencia criticó que algunos representantes públicos estén transmitiendo que el Ayuntamiento “cobra dos veces la basura”, calificándolo de “engaño que solo genera confusión y crispación entre los vecinos”.


“Debemos decir la verdad. La tasa no está implantada todavía y viene impuesta por el Gobierno de España, no por este Ayuntamiento”.


Apoyo de la FEMP a revisar la ley

El portavoz recordó que la propia Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha mostrado su rechazo al diseño actual de la tasa: Considera que la UE no obliga a imponerla con este formato. Afirma que vulnera la autonomía municipal. Y reclama una normativa nueva más clara y justa.


“Pedimos, como hacen los ayuntamientos de toda España, que el Gobierno rectifique”

Atencia concluyó defendiendo la moción presentada: “Lo que pedimos es lo mismo que están reclamando los ayuntamientos de toda España: que el Gobierno rectifique y devuelva a los municipios la capacidad de decidir cómo financiar este servicio. Esta ley es injusta, confusa y perjudica a los vecinos”.

 
 
 

Comentarios


Más noticias

Desde 2010 Correo de la Axarquía

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page