top of page
Banner 726x89.jpg

Torre del Mar: Una década de transformación urbana, turística y social

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

ree

En los últimos diez años, Torre del Mar ha experimentado una notable transformación que ha reforzado su posición como núcleo urbano, turístico y cultural de referencia en la Costa del Sol oriental. Lo que comenzó como una localidad con marcado carácter estacional, ha logrado convertirse en un espacio activo los 12 meses del año, con un crecimiento constante en infraestructuras, oferta cultural y tejido económico.


La evolución que ha vivido este núcleo urbano desde 2015 ha coincidido con una etapa de mayor protagonismo político de Torre del Mar dentro del gobierno municipal de Vélez-Málaga. Durante esta década, representantes locales con una visión descentralizadora han apostado por priorizar inversiones en el litoral y responder a las demandas históricas de los vecinos de esta zona costera.


Uno de los indicadores más evidentes del cambio ha sido la revitalización del espacio urbano. Se han acometido mejoras en la fachada litoral, la renovación del paseo marítimo, la modernización de plazas y vías principales, y la adaptación de equipamientos públicos como la Tenencia de Alcaldía o espacios socioculturales. A esto se suma el refuerzo del mantenimiento urbano, la iluminación y la accesibilidad.


En el plano turístico, Torre del Mar ha dejado de ser solo una “playa de verano” para posicionarse como destino activo durante todo el año. A su consolidada oferta hotelera y de restauración se han sumado eventos como el Weekend Beach Festival, que cada mes de julio reúne a decenas de miles de asistentes y se ha convertido en una de las citas musicales más importantes del país. A esto se añaden las tradicionales fiestas patronales, la Noche de San Juan o el Carnaval, que han vivido un notable impulso en participación y programación.


Según datos del Ministerio de Industria y Turismo, el primer trimestre de 2025 cerró con más de 2,7 millones de empleos ligados al turismo en España, y Andalucía fue una de las comunidades con mayor incremento de ocupación en este sector, con un 9,5 % más respecto al año anterior. Aunque no hay cifras específicas desglosadas por Torre del Mar, la evolución local es coherente con esta tendencia: la ocupación hotelera ha aumentado en temporada baja, la hostelería se mantiene activa más allá del verano y la creación de pequeños negocios ligados al ocio y la gastronomía ha ganado impulso.


En cuanto al tejido empresarial, los registros nacionales reflejan un crecimiento histórico. Solo en la primera mitad de 2024 se constituyeron más de 63.000 nuevas empresas en España, el mayor dato desde 2007, con especial peso en sectores como comercio, construcción y hostelería, todos relevantes en la economía local de Torre del Mar.


En paralelo, se han realizado mejoras en servicios públicos como el transporte, la limpieza y la seguridad, además de avanzar en digitalización administrativa y atención ciudadana. El refuerzo de la actividad en la Tenencia de Alcaldía y el aumento de recursos municipales específicos para Torre del Mar evidencian una apuesta clara por dotar a este núcleo de mayor autonomía operativa.

ree

Esta transformación no es fruto de una sola acción, sino de una política continuada que ha apostado por el desarrollo equilibrado de los núcleos del municipio. El liderazgo político en estos años, con nombres como Jesús Pérez Atencia al frente de áreas clave del gobierno, ha estado ligado a esta evolución constante, poniendo en el centro las necesidades específicas de Torre del Mar.


A diez años vista, vecinos, comerciantes y visitantes coinciden en que Torre del Mar no solo ha crecido, sino que ha madurado como ciudad. El reto para la próxima década será seguir evolucionando sin perder la identidad que la ha convertido en uno de los destinos más queridos del litoral malagueño.


Mercado inmobiliario en auge

El precio medio de la vivienda en Torre del Mar alcanzó en junio de 2025 su máximo histórico, con 2.942 euros por metro cuadrado, registrando un incremento anual del 13,2 %. Otras fuentes del mercado inmobiliario sitúan el valor medio de compraventa en más de 3.300 euros por metro cuadrado, lo que deja el precio medio de una vivienda en la localidad por encima de los 300.000 euros. Estos datos confirman un mercado robusto, tanto para la compra como para la inversión en alquiler turístico y residencial.


Realidad urbana y actividad cultural

Torre del Mar ha dejado de ser una playa “de verano” para convertirse en una ciudad activa durante todo el año. El refuerzo de sus servicios públicos, la renovación del paseo marítimo, la mejora de equipamientos como la Tenencia de Alcaldía y la modernización de calles y plazas han contribuido a hacerla más atractiva tanto para residentes como para visitantes.


Más noticias
Banner 290x290.jpg

Desde 2010 Correo de la Axarquía

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page