Vélez-Málaga se consolida como un destino preferente en materia turística y cultural en 2025
- Redacción
- hace 1 minuto
- 2 Min. de lectura

El primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia, sigue haciendo públicos los datos más relevantes en materia turística recopilados de diferentes fuentes de información, como puntos de atención turística, servidores web y buscadores de internet.
De este modo, Pérez Atencia señalaba que “convocamos esta rueda de prensa para informar acerca de un balance muy positivo en materia de turismo y promoción de Vélez-Málaga, apoyado en datos objetivos y en gráficas que avalan el trabajo desarrollado en los últimos años. En primer lugar, los datos extraídos de Google Trends nos indican que el interés por Vélez-Málaga ha crecido de forma sostenida en los últimos años, con un récord histórico en abril de 2023, alcanzando el índice 100, y manteniendo niveles muy destacados en marzo y abril de cada ejercicio, coincidiendo con Semana Santa”.
Podemos observar, continuó el edil, “como de forma clara los picos de mayor interés se sitúan en estas fechas, reforzando la importancia de las campañas de promoción vinculadas a la Semana Santa, FITUR, las acciones digitales y la cartelería exterior. Si comparamos la evolución interanual, seguimos muy por encima de los niveles prepandemia, con un 4,4% más de media frente a 2019 y 2020. Esto significa que el municipio mantiene una posición consolidada como destino turístico”.
En cuanto al balance específico de la Semana Santa 2025, Atencia indicaba que “los datos han sido muy relevantes: Más de 37.000 consultas a la web oficial. Un tiempo medio de interacción de 2 minutos y 6 segundos, lo que demuestra una buena experiencia de usuario y eficacia en el diseño web. Una media de 600 usuarios conectados el martes y 800 usuarios miércoles y jueves. Cerca de 2.100 usuarios nuevos solo en el día 18 de abril. Más del 90% de los accesos se realizaron desde dispositivos móviles, lo que confirma el acierto en el diseño responsive y el uso de Google Maps como base interactiva”.
En cuanto a procedencia, “la inmensa mayoría de usuarios fueron de España, aunque también destacaron accesos desde Reino Unido y Suecia. Crecieron también las visitas a la exposición de tronos del Paseo de Larios, por el que pasaron más de 6.000 personas”, iniciaba.
En definitiva, Atencia incidió en que “estos datos reflejan que Vélez-Málaga sigue siendo destinos de referencia, con un posicionamiento creciente en internet y con una fortaleza muy marcada en Semana Santa. La conclusión es clara: nuestras campañas funcionan, generan impacto y consolidan al municipio como un punto de interés tanto para residentes como para visitantes nacionales e internacionales”.
Comentarios