top of page

Vélez-Málaga comienza el proceso para recepcionar las urbanizaciones del municipio: 23 en un primer paso

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 horas
  • 4 Min. de lectura

ree

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha dado hoy un paso histórico al aprobar inicialmente el proceso de recepción de 23 urbanizaciones del municipio, de un total de 42 pendientes desde hace años. Esta decisión, adoptada en la Junta de Gobierno Local celebrada este lunes, supone el comienzo de la integración real de estas zonas en la gestión municipal. El alcalde, Jesús Lupiáñez, y el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia, han comparecido en el patio central del consistorio veleño junto a todo el equipo de gobierno para dar cuenta de esta importante noticia.


El primer edil veleño ha anunciado que se ha aprobado inicialmente el proyecto de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), mediante el cual se elimina la obligación de crear Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC) en estos sectores, una figura que hasta ahora obligaba a los residentes a costear por su cuenta el mantenimiento de calles, alumbrado o limpieza.


Por su parte, el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia, ha mostrado su alegría por esta noticia y ha querido agradecer la labor del equipo de gobierno “por dar un paso adelante que para todos los afectados es histórico”. Atencia ha explicado que “se trata de la eliminación de la obligatoriedad de constituir Entidades Urbanísticas de Conservación en distintos sectores y unidades de ejecución del municipio”, lo que implica que “el Ayuntamiento debe recepcionar el mantenimiento y conservación de las urbanizaciones, evitando cargas innecesarias para las comunidades vecinales y garantizando un modelo de gestión más ágil, transparente y eficiente”. Según ha destacado, “esta actuación refleja nuestro compromiso con un urbanismo más justo y cercano, contemplado expresamente en nuestro programa electoral, y demuestra que cumplimos con lo que prometemos a nuestros vecinos”.


Tras esta aprobación inicial en Junta de Gobierno Local, se llevará al pleno municipal del mes de octubre que se celebrará el próximo viernes 31 de octubre, y posteriormente el documento se someterá a exposición pública para la presentación de alegaciones y a la tramitación de los informes sectoriales correspondientes de las distintas delegaciones de la Junta de Andalucía, con el objetivo de alcanzar la aprobación definitiva en menos de un año.


Con esta medida, el equipo de gobierno cumple un compromiso largamente esperado y resuelve una de las demandas vecinales más antiguas, sentando las bases para la recepción definitiva y el mantenimiento por parte del Ayuntamiento de estas urbanizaciones. Una actuación que repercutirá directamente en la mejora de la calidad de vida y los servicios públicos de cerca de 10.000 vecinos del municipio.



Esta segunda fase de la modificación del PGOU incluye urbanizaciones y sectores repartidos por todo el término municipal:


Chilches: SUO.CH-3 Hacienda Condemar, SUO.CH-4 Cortijo del Conde, SUO.CH-6 Cañuelo Mar, UE.CH-6 Urb. Panorama, UE.CH-7 El Conde, UE.CH-9b Torre Chilches II y UE.CH-10 Urb. El Cañuelo.


Caleta de Vélez: SUO.C-1 Baviera Golf, SUO.C-2 Finca Baviera, SUO.C-3 Los Puntales, SUO.C-4 Caleta 2000, SUO.C-5 Oeste Casco, UE.C-2 Rivera de Trayamar, UE.C-3 Caleta del Sol y UE.C-4 Carretera Nacional I.


Almayate: SUO.A-1 El Truche, SUO.A-6 Oeste Casco, SUO.A-7 Las Canteras, SUNS.A-3 Sector 1 Torre Jaral y UE.A-9 Nuevo Almayate I.


Benajarafe: UE.B-13 Los Arquillos I.


Torre del Mar: UE.T-6 Prolongación C/ Dr. Ros Alférez.


Lagos: SUO.L-3 Loma Juanelo I y SUO.L-4 El Pijil.


El primer regidor veleño, Jesús Lupiáñez, ha subrayado que este acuerdo “representa un cambio de rumbo en la manera de gestionar el territorio. Por fin se avanza de forma real y ordenada en la recepción de urbanizaciones que llevaban muchos años esperando una solución”. Igualmente, ha aprovechado para poner en valor el esfuerzo del conjunto del equipo de gobierno y de los técnicos municipales. “Vélez-Málaga necesitaba valentía y decisión para afrontar los grandes retos que llevaba demasiado tiempo postergando. Hoy demostramos que con trabajo, rigor y compromiso se pueden cambiar las cosas”. Lupiáñez ha recordado también que otras zonas de Vélez-Málaga, Triana y Trapiche ya contaban con todos sus sectores recepcionados desde el año 2012, cuando el Partido Popular gobernaba en el municipio y se aprobó una primera modificación puntual de elementos del PGOU que permitió su integración plena en la gestión municipal.


Nuevos contratos para mejorar el mantenimiento y los servicios públicos

Paralelamente a este trabajo que permitirá la recepción de los sectores mencionado, el Ayuntamiento está trabajando en la licitación de un gran contrato de mantenimiento de acerados y asfaltado, que permitirá dar respuesta a las necesidades de conservación en todo el municipio. Además, todos los sectores que se integren progresivamente en el ámbito municipal formarán parte del nuevo contrato de parques y jardines, cuyos pliegos ya se encuentran en fase de redacción, así como del nuevo contrato de limpieza viaria, que incrementará la inversión de 8 a 12 millones de euros y supondrá una apuesta clara “por la modernización y mecanización del servicio”, ha apostillado el alcalde de la Ciudad.


Todo ello permitirá mejorar significativamente los servicios públicos y la calidad de vida de miles de vecinos que, hasta ahora, sufrían un mantenimiento desigual respecto al resto del municipio.


Próximas actuaciones en el resto de sectores

El gobierno municipal también está trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos que residen en urbanizaciones que aún no están incluidas en esta primera fase de recepción. Para ello, se están poniendo en marcha nuevas fórmulas de colaboración con las entidades y asociaciones vecinales, con el fin de avanzar en mejoras de servicios, alumbrado y mantenimiento. En los próximos meses se prevén actuaciones específicas en zonas de Benajarafe como Paraíso del Sol, La Sirena o La Esperanza, áreas que durante años permanecieron olvidadas y que ahora cuentan con un diálogo permanente y un compromiso claro por parte del actual equipo de gobierno.

 
 
 

Comentarios


Más noticias

Desde 2010 Correo de la Axarquía

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page