Sanidad amplía el conjunto de síntomas de las personas que contraen coronavirus
- Redacción
- 8 may 2020
- 1 Min. de lectura

El Ministerio de Sanidad ha ampliado los síntomas compatibles con la infección por coronavirus con el objetivo de facilitar una detección precoz en la fase de desescalada. A los que ya se consideraban como sospechosos se añaden otros "atípicos" como la odinofagia -dolor de garganta al tragar-, anosmia y ageusia -pérdida del olfato y del gusto-, dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas.
La actualización está plasmada en el documento Estrategia de Diagnóstico, Vigilancia y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de Covid-19. Indicadores de Seguimiento, que ha sido publicado este jueves en la página web del Ministerio.
"Se considera caso sospechoso de infección por SARS-CoV-2 a cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. Otros síntomas atípicos como la odinofagia, anosmia, ageusia, dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, entre otros, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS-CoV-2 según criterio clínico", especifica el texto.
Comments