Feijóo arrincona a Sánchez en el Congreso ante sus "escándalos"
- Redacción
- 19 mar
- 3 Min. de lectura

Sánchez se aferra al control de Telefónica mientras ignora las denuncias de Feijóo sobre manipulación mediática
El líder del PP destapa la oscura estrategia del Gobierno para controlar la información, pero Sánchez evade la cuestión y ataca con su discurso contra la “ultraderecha”
El Congreso ha sido testigo este miércoles de un nuevo escándalo en el que Pedro Sánchez, una vez más, ha esquivado responder a las gravísimas acusaciones de manipulación mediática y control empresarial que le ha lanzado el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
El dirigente popular ha puesto sobre la mesa las sospechosas maniobras del Ejecutivo con Telefónica y el Grupo Prisa, denunciando que Sánchez pretende utilizar la compañía de telecomunicaciones como un arma de presión sobre los medios. “Usted está dedicando más tiempo a controlar la información en España que a los problemas reales de los ciudadanos”, ha sentenciado Feijóo, acusándolo de “usar miles de millones de dinero público para chantajear a la prensa”.
Sin embargo, lejos de dar explicaciones, Sánchez ha optado por su estrategia habitual: ignorar las preguntas comprometedoras y desviar la atención con ataques ideológicos. En lugar de responder, ha acusado a Feijóo de “abrazarse a la ultraderecha” para ocultar la gestión de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana.
Un silencio que confirma las sospechas
Mientras Feijóo desvelaba las turbias reuniones del ministro de Transformación Digital, Óscar López, con altos directivos de Telefónica y del Grupo Prisa en París, Sánchez ha intentado cambiar de tema y hablar de gasto en defensa, un asunto que ni siquiera estaba sobre la mesa en el debate.
“¿Por qué no responde a la pregunta? ¿Qué oculta el Gobierno con Telefónica?”, insistía Feijóo ante el silencio cómplice del presidente.
El líder del PP ha sido contundente: “Este Gobierno está jugando con una empresa estratégica de nuestro país por su ansia de poder. No podemos permitir que Sánchez utilice Telefónica como su agencia de propaganda personal”.
Abascal desenmascara la hipocresía de Sánchez sobre inmigración
Pero el enfrentamiento no quedó ahí. El líder de Vox, Santiago Abascal, aprovechó su turno de intervención para señalar el doble rasero del Gobierno en materia migratoria. “Sánchez reparte inmigrantes ilegales por toda España, salvo en Cataluña y País Vasco, donde sus socios separatistas le han impuesto sus condiciones”, denunció Abascal.
Sánchez, en lugar de responder con argumentos, recurrió nuevamente a su discurso de siempre, asegurando que “la verdadera amenaza para España no es la inmigración ilegal, sino la ultraderecha”.
El líder de Vox no se dejó amedrentar y arremetió contra la política de puertas abiertas del Gobierno, que ha convertido barrios enteros en zonas de inseguridad y marginación. “Usted está entregando nuestro país a mafias y a quienes no respetan nuestras leyes, mientras abandona a los españoles que no pueden acceder a una vivienda o un empleo digno”, sentenció Abascal.
Sánchez, arrinconado y sin respuestas
Este nuevo episodio confirma la deriva autoritaria de un Gobierno que no duda en usar los recursos del Estado para su propio beneficio, mientras evita dar la cara ante las acusaciones más graves. Sánchez sigue aferrado al poder, dispuesto a todo para controlar la información y garantizarse el apoyo de sus socios separatistas.
Pero la pregunta sigue en el aire: ¿qué esconde Sánchez con Telefónica? Su silencio es la mejor respuesta.
Comments