El origen volcánico de una zona de Torrox mantiene un extenso cráter "sin riesgo" en el Morche
Según un documento de 2012 del geólogo Humbert Sanz al que ha podido tener acceso CORREO DE LA AXARQUÍA, en la provincia de Málaga se encuentra el volcán de Torrox, llamado así por encontrarse dentro del término municipal de la localidad de igual nombre.
Según el mismo documento, Torrox es un cono volcánico, con cráter apreciable (sobre todo con foto aérea). Como podemos ver en la siguiente imagen, sacada del Google Earth (vista oblicua desde el mar): al centro de la foto tenemos el volcán, lanzando su colada principal hacia la pedanía de El Morche.

Ante esta situación, la Asociación de Vecinos de El Morche ha informado en sus redes sociales que "tras la erupción del volcán de la Isla de La Palma, algunos vecinos nos escriben alarmados ante la posibilidad de una erupción en la que se viese afectado El Morche, nuestro pueblo. Desde nuestra Asociación, y atendiendo a los científicos, queremos informar que no hay riesgo alguno de que esto suceda".
El comunicado de este colectivo añade que "para los que lo desconozcan, como se puede ver en la fotografía, mucho más arriba de lo que es el núcleo de El Morche se observa un cono volcánico con un extenso cráter muy apreciable desde el aire. Según los geólogos, este volcán estalló hace millones de años, derramando su lava hacia lo que hoy en día es El Morche. Enfatizamos que dicho volcán se encuentra extinto, por lo que no hay riesgo alguno".
"Esto hace más singular aún el pasado de nuestra tierra, entendiendo así aspectos como que El Morche sea una tierra tan fértil, o el color de la arena de las playas de nuestro entorno. Desde la Asociación Vecinal El Morche mandamos todo nuestro apoyo a La Palma y deseamos que puedan recuperarse lo antes posible", finalizó el comunicado.
Kommentare