La Estación Experimental de la Mayora, en Algarrobo, cumple hoy 59 años
- Redacción
- 20 may 2020
- 2 Min. de lectura
El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea "La Mayora" cumple este miércoles 59 años.
Un centro que fue creado para unir los esfuerzos de los grupos de la preexistente Estación Experimental "La Mayora" del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EELM-CSIC) y grupos de varios departamentos de la Universidad de Málaga (UMA) para potenciar y coordinar más eficientemente la investigación científica en horticultura intensiva y fruticultura subtropical que venía desarrollándose en las dos entidades.
DEPARTAMENTOS Las líneas de trabajo que realiza el instituto van desde aspectos moleculares de las plantas y sus patógenos, hasta el manejo de los cultivos. Sus investigaciones están enfocadas a la búsqueda de un cultivo integrado y sostenible, en el que se consiga una utilización de recursos óptima, con un menor impacto ambiental y sin dejar atrás la apuesta por la calidad y las características organolépticas de los frutos.
"Después de dos meses de crisis, pienso en la manera en la que planteábamos la forma de salir adelante en materia de playas. Preveíamos un verano duro y por eso pensábamos en la manera de delimitar nuestra playa al menor coste posible. Algunos se reían. Otros decían "¡que hacéis, si no sabemos si vamos a poder ir a la playa! A día de hoy y ante la magnitud de la crisis, apenas recibimos 'algunas recomendaciones' de las administraciones y pasan a los ayuntamientos el 'problema' de las playas, la carga económica de su ordenación y el gasto extraordinario que conlleva", señaló Atencia.
El edil se preguntaba "¿Qué vamos a hacer? Porque cada día sólo vemos mucha rueda de prensa y pocas soluciones. Se dice que va a haber mucho dinero, pero hasta el momento todo son palabras".
Comments