top of page
Banner 726x89.jpg

Advierten que las zonas comunes no se pueden usar durante el estado de alarma


El Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla ha advertido a la ciudadanía de que no se pueden usar las zonas comunes en las comunidades de propietarios durante el estado de alarma decretado por el coronavirus. Subir y bajar las escaleras del edificio, hacer deporte en los jardines o jugar en las terrazas comunitarias son situaciones que se vienen repitiendo frecuentemente en las comunidades de propietarios desde que se decretó el estado de alarma en toda España y que están completamente prohibidas, advirtiendo, de nuevo, el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla de que no pueden usarse las zonas comunes en las comunidades mientras siga vigente esta situación. El presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, Alejandro Pestaña, ha señalado, a través de un comunicado, que "es una irresponsabilidad que no debe permitirse, puesto que el nuevo Real Decreto 463/2020 establece la limitación de movimiento solo y exclusivamente a casos de extrema necesidad, por lo que permanecer en el domicilio es una obligación de todos para frenar al coronavirus". El presidente de la institución colegial ha incidido en que "infringir el ordenamiento de quedarse en casa no solo supone el incumplimiento de la ley, sino también un riesgo para la salud colectiva que nos impedirá ganar socialmente al Covid-19". Así, para facilitar el confinamiento, el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla ha elaborado una guía con consejos de prevención para las comunidades de propietarios. Una de las más básicas es mantener la distancia de seguridad --mínimo un metro-- al transitar por las zonas en caso de tener que salir de la vivienda y encontrarse con algún otro vecino. Por ello, se aconseja evitar el uso de ascensores para no vulnerar esta distancia de seguridad, así como para mantenerse activo durante este estado de alarma. Otra medida esencial es aplazar todas juntas o reuniones de propietarios. En este sentido, Pestaña señala que "no pueden celebrarse en ningún área comunitaria bajo ningún concepto". De igual modo, con el fin de asegurar la menor posibilidad de contagio, desde el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla se recomienda una limpieza frecuente y con productos desinfectantes de elementos comunes especialmente sensibles como son pomos de puertas, barandillas o botones de ascensores. Además, el personal encargado de esta labor deberá contar con las medidas de protección adecuadas y seguir las indicaciones sanitarias de prevención como es el correcto lavado de manos. En caso de contacto con mascotas de vecinos, desde la Corporación Colegial se aconseja lavarse las manos de forma inmediata. Se trata de otra acción preventiva para la que tan solo se necesita agua y jabón, siendo la solución higiénica más recomendada en áreas domésticas.

 

Comments


Más noticias
Banner 290x290.jpg

Desde 2010 Correo de la Axarquía

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page